Buenos días, De acuerdo con lo acordado en la reunión del día 2 de Marzo, me di a la tarea de conseguir la información para resolver sus dudas.
Procesos de titulación
La universidad en su reglamento da 6 opciones de titulación, aquí les presento cada uno y sus requisitos.
1) Titulación Automática: Promedio mínimo de 8.5 y no haber tenido ningún recurso a lo largo de la carrera.
2) Tesis: Elaborar un trabajo de investigación y defenderlo ante el jurado correspondiente.
3) Examen Ceneval: Presentar el examen Ceneval EGEL y obtener entre los 1200 y 1380 puntos, el costo de este examen es de $1450ºº, este examen no depende de la BUAP por lo que información como fechas, cedes y registro se deberán consultar en la pagina del Ceneval-EGEL.
4) Reporte técnico: tener como mínimo 3 años de trabajo en un área afín a la carrera, se elabora un reporte técnico del último año de trabajo.
5) Maestría: Estar registrado y presentar un avance de al menos el 50% en los créditos de algún programa de maestría afín al área de la carrera. Cabe mencionar que para los programas registrados como PNPC (Programa Nacional de Posgrados de Calidad) de CONACyT es requisito indispensable presentar título y cédula profesional.
6) Especialidad: Cursar una especialidad relacionada con el área y aprobarla. La facultad oferta la especialidad en alimentos que tiene una duración aproximada de 1 año.
Cabe mencionar que para cada uno de los tipos de titulación existen además requisitos administrativos, los cuales deberán cumplir en tiempo y forma, estos requisitos los pueden consultar en el portal de titulación de la universidad.
Acreditación de Inglés
De manera general deberán demostrar que tienen conocimiento del idioma equivalente al nivel A2 del CAALE.
Ésto se puede hacer de diferentes maneras:
- Tomar un cursos en el CAALE y obtener el nivel solicitado
- Tomar curso de inglés en otra institución y presentar el examen de acreditación
- Si ya se tienen los conocimientos necesarios, se puede presentar cualquiera de los siguientes exámenes de acreditación: TOEFL: Junior 680 puntos, ITP 400 puntos, IBT 57 puntos, Elash II 130 puntos, Cambridge.
Para fechas y costos tanto de cursos como de exámenes se les recomienda acudir al CAALE o bien ingresar a la página de la Facultad de Lenguas.
Optativas
En cuanto a las Optativas, las consideradas para el programa de QFB son 3 disciplinarias obligatorias, el tipo de optativa que pueden tomar depende de el bloque en el que se encuentran, tomando en cuenta su materia más atrasada, si ya rebasan el bloque 4 pueden elegir cualquiera de las optativas ofertadas por cada departamento.
Toda la información me fue brindada por el Secretario Académico de la Facultad, les recomiendo ingresen a las paginas para obtener la información que requieren. Espero haber despejado sus dudas. Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario