Descarga el archivo pruebas estadísticas, realiza las pruebas e interpretalas, deberás definir la prueba t-Student.
Descarga el archivo moléculas, y realiza cada una de ellas utilizando ChemBio Draw. agrega una pequeña definición para cada una.
lunes, 28 de noviembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
ACTIVIDAD 27
Descarga el archivo "Regresión lineal peso-IMC" obtén las medidas estadísticas e interpretaciones solicitadas solicitadas y elabora las gráficas.
martes, 22 de noviembre de 2016
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Como saben estamos semanas de terminar el curso, por lo que es importante tener en cuenta las entregas finales, quedando la programación de la siguiente manera:
Los horarios de atención son:
Asesorías: L, Ma, M de 12 a 13:30 hrs. J y V de 11 a 13:30 hrs.
Entrega Proyecto: 11 a 13 hrs.
Aclaraciones: 11 a 14 hrs.
Entrega y firma de calificaciones: 11 a 14 hrs.
Les recuerdo que a estas alturas todos los equipos ya deben tener los datos para procesar y una idea del tipo de estudio estadístico que quieren hacer, pueden revisar el archivo "pruebas estadísticas".
Las aclaraciones, entrega y firma de calificaciones son personales.
PD: No hay cambios, modificaciones o prorrogas en las fechas programadas, las fechas aplican para todos los grupos de Herramientas Computacionales que cursan la materia conmigo.
lunes, 14 de noviembre de 2016
jueves, 10 de noviembre de 2016
TAREA 6
Descarga el archivo Estadística-3, con base en los datos, obtén las medidas estadísticas solicitadas y elabora un polígono de frecuencias.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
ACTIVIDAD 23
Revisa el documento Estadística Descriptiva.
Descarga el archivo Estadística 1, con los datos proporcionados obtén las medidas estadísticas solicitadas.
sábado, 5 de noviembre de 2016
TAREA 5
descarga los archivos: pruebas estadísticas y conceptos de estadística
Revisa los tipos de pruebas estadísticas y su función.
En equipo elabora los conceptos de estadística que se solicitan.
Recuerden colocar fuentes de consulta
ACTIVIDAD 22
1) Coordenadas Polares - Orbital P
X= r Cosθ
Y= r Sen θ
0 ≤ θ ≤ 360
Δθ = 1
r = Sen θ2
- Definición de Orbital P
- Graficar dependencias
2) Graficar funciones trigonométricas: Seno, Coseno, Tangente.
Donde:
1 ≤ X ≤ 360
ΔX=1
- una gráfica para cada función (dependencias)
- una gráfica para Seno y Coseno (Área)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)