lunes, 24 de octubre de 2016

ACTIVIDAD 21

 Descarga el archivo Diabetes

Investiga que tipos de gráficas existen, su utilidad y aplicación.

Antes de empezar a trabajar deberás homogeneizar y ajustar el formato de los datos

Elabora y da formato a las gráficas obtenidas de esos datos.

miércoles, 19 de octubre de 2016

ACTIVIDAD 20

Utilizando la hoja de cálculo de Excel resuelve y gráfica los siguientes ejercicios:


1)  Grafica dependencias.
Y1=e-x
Y2=ex-2
Y3=ex-3
0 ≤ X ≤ 1
ΔX=.01

2) Coordenadas cartesianas:


Y= Sen X

0 ≤ X ≤ 2π

ΔX= π/100

3) Coordenadas Polares: 

X= r Cos θ
Y= r Sen θ
0 ≤ r ≤ 360

r = f(θ)



lunes, 17 de octubre de 2016

ACTIVIDAD 19

Descarga el ejercicio "Electrolisis"

Llena la tabla de datos y responde las preguntas.

En un cuadro de texto agrega la definición de Electrolisis.

ACTIVIDAD 18

En excel resuelve la siguiente ecuación utilizando ambos rangos.

y = ax2+bx+c

0 ≤ x ≤ 1000

-500 ≤ x ≤  500

Δx= 1

Ya que tengas los rangos de valor para "y", deberás graficar, utilizando gráficas de dispersión.

En un cuadro de texto, coloca la ecuación y una definición de parábola matemática.

Deben entregar un libro por equipo que contenga las hojas de ejercicios individuales.

martes, 11 de octubre de 2016

ACTIVIDAD 17

Utilizando la hoja de cálculo de  Excel deberás:

1) obtener la suma y promedio de las edades de los integrantes de tu equipo.
2) recolectar la información de los otros equipos
3) responder a las preguntas ¿Cual es la suma total de las edades de todo el grupo? ¿Cual es el promedio total de las edades de todo el grupo?

Para la entrega de la actividad, cada equipo entregara solo un libro, donde cada hoja corresponde a cada integrante del equipo, la actividad se debe presentar en una hoja tamaño carta, con margenes estrechos, deberá contener tabla de datos, cuadro de texto y tener un formato claro y organizado.

NOTA: solamente se utilizaran fórmulas, el uso de funciones no está permitido.


jueves, 6 de octubre de 2016

ACTIVIDAD 16

Elabora de un mapa conceptual sobre el tema de investigación elegido.

descarga Edraw

Tarea 4: elaborar una linea de tiempo sobre el tema elegido

¿Qué es una línea de tiempo?
La línea de tiempo permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.
Para elaborar una Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar los eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron; ubicar los eventos en orden cronológico; seleccionar los hitos más relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos de tiempo más adecuados; agrupar los eventos similares; determinar la escala de visualización que se va a usar y por último, organizar los eventos en forma de diagrama.
¿Cuáles son los pasos para elaborar una línea de tiempo comparativa?

1.      Identifica los hechos históricos y lugares que te interesa conocer y analizar en forma comparativa.
2.      Selecciona los datos y fechas más relevantes a partir de una cronología acerca de esos acontecimientos.
3.      Elabora la línea de tiempo y organiza la secuencia de manera ordenada, respetando la proporción matemática en la representación gráfica. Por ejemplo, 1 cm equivale a 1 año.
4.      Coloca las fechas y, luego, los datos en forma muy breve, pero a la vez suficiente para comprenderlos.
5.      También puedes agregar imágenes para complementar y presentar los resultados en forma didáctica.


Para la elaboración de la línea del tiempo puedes utilizara Timeline , Rememble o Dipity

sábado, 1 de octubre de 2016

ACTIVIDAD 15

Como tarea debieron elaborar una presentación de Power point que abarque los elementos principales de su tema, además de considerar los lineamientos vistos para la elaboración efectiva de presentaciones.

Para dar inicio a la exposición
Se hará un sorteo que determine el orden de las presentaciones
cada equipo deberá traer su presentación ya lista para exposición
Todos los integrantes del equipo deben participar
Se evalúan: el diseño y contenido de la presentación y el manejo y conocimiento del tema.